Magazine Posts Table of Contents

Post title...

Posted 2014-11-05 16:24:17 | Views: 711
Add some text, Yo! Click this text box to change the text, style, color and fonts.

Post title...

Posted 2014-11-05 15:56:48 | Views: 968
DIABETES
¿que tipos de diabetes hay y que son?
La DIABETES tipo 1 es una de las enfermedades crónicas infantiles más frecuentes. Ocurre porque el páncreas no fabrica suficiente cantidad de insulina

La DIABETES tipo 2 es la forma de diabetes más frecuente en personas mayores de 40 años. Se la conoce también como diabetes del adulto, aunque está aumentando mucho su incidencia en adolescentes e incluso preadolescentes con obesidad. En este tipo de diabetes la capacidad de producir insulina no desaparece pero el cuerpo presenta una resistencia a esta hormona. En fases tempranas de la enfermedad, la cantidad de insulina producida por el páncreas es normal o alta. Con el tiempo la producción de insulina por parte del páncreas puede disminuir.


Otros tipos de diabetes
DIABETES MODY (Maturity Onset DIABETES in the Young). Se produce por defectos genéticos de las células beta. Existen diferentes tipos de DIABETES MODY, hasta la actualidad se han descrito 7. 
Diabetes Relacionada con Fibrosis Quística (DRFQ). La fibrosis quística es una enfermedad que afecta a múltiples órganos entre ellos al páncreas, esto conlleva que se pueda desarrollar diabetes. 
Diabetes secundaria a medicamentos. Algunos medicamentos pueden alterar la secreción o la acción de la insulina. Los glucocorticoides y los inmunosupresores son algunos de ellos.
DIABETES GESTACIONAL. Intolerancia a la glucosa que se produce durante el embarazo que puede ser debida a múltiples causas.Otros tipos de diabetes


Post title...

Posted 2014-11-04 20:10:58 | Views: 755
Add some text, Yo! Click this text box to change the text, style, color and fonts.

hipertension

Posted 2014-11-04 18:44:18 | Views: 857
HIPERTENSION ARTERIAL (HTA)
¿Qué es la hipertension arterial?
 
La hipertensión arterial (HTA) es una enfermedad crónica caracterizada por un incremento contínuo de las cifras de presión sanguínea en las arterias. Aunque no hay un umbral estricto que permita definir el límite entre el riesgo y la seguridad, de acuerdo con consensos internacionales, una presión sistólica sostenida por encima de 139 mm Hg o una presión diastólica sostenida mayor de 89 mm Hg, están asociadas con un aumento medible del riesgo de aterosclerosis y por lo tanto, se considera como una hipertensión clínicamente significativa. 
Definición y clasificación de la hipertensión arterial
Categoría:  Sistólica (mm Hg)   Diastólica (mm Hg)
Optima                 < 120                   < 80
Normal                120 – 129            80 – 84
Normal alta         130 – 139              85 – 89
Hipertensión
Grado 1 (ligera)        140 – 159          90 – 99
Grado 2 (moderada) 160 – 179        100 – 109
Grado 3 (severa)             > 180              > 110
Sistólica aislada              > 140              < 90
¿Cómo prevenir la HTA? 
 
La Hipertensión Arteriales una enfermedad prevenible desde el cuidado de los hábitos. Llevar hábitos de vida saludables como alimentación sana sin excesos de grasas, sal, azúcares, y alcohol; ejercicio físico regular y el no consumo de tabaco y otras sustancias adictivas, previene la aparición dela HTA.Nosólo eso, sino además de otras enfermedades metabólicas como la diabetes, la obesidad, la hipercolesterolemia; precursoras de eventos cardiocerebro vasculares.